Aire Acondicionado

Aire Acondicionado Evaporativo de Alta Eficiencia

¡Hola a todos! 🌟 Hoy queremos hablarles sobre nuestro innovador sistema de aire acondicionado evaporativo. Si buscas una opción que combine alta eficiencia y gran economía de energía eléctrica, ¡has llegado al lugar correcto!

¿Por qué elegir nuestro sistema?

  • Eficiencia Energética: Reduce el consumo eléctrico, lo que se traduce en facturas más bajas.

  • Ecológico: Utiliza agua para enfriar, lo que significa menos impacto ambiental.

  • Comodidad: Proporciona un ambiente fresco y agradable, ideal para los días calurosos.

  • Fácil Instalación: Nuestro equipo de expertos se encargará de todo, ¡sin complicaciones!

Beneficios Clave

  • Ahorro Energético: Hasta un 60% menos en costos de electricidad.

  • Frescura Natural: Mantiene un aire fresco y saludable en tu hogar o negocio.

  • Versatilidad: Perfecto para espacios grandes y pequeños.

Optar por nuestro aire acondicionado evaporativo es elegir un futuro más sostenible y económico. ¡Contáctanos para más información y empieza a disfrutar de la frescura sin preocupaciones!

¡Gracias por su atención! 😊

Aire Acondicionado por medio de Baterías Térmicas

Les presentaremos un servicio innovador que cambiará la forma en que piensan sobre el aire acondicionado.

Aire acondicionado con baterías térmicas solares:

  • Alta eficiencia: Nuestros sistemas están diseñados para optimizar el consumo energético.

  • Gran economía: Ahorra en tus facturas de electricidad gracias a la energía solar.

  • Eco-amigable: Reduce tu huella de carbono mientras disfrutas de un ambiente fresco.

Beneficios

  • Sostenibilidad: Usa recursos renovables para un futuro más verde.

  • Ahorro energético: Menos dependencia de la red eléctrica.

  • Confort: Mantén tu espacio agradable sin preocupaciones.

Transforma tu hogar o negocio con nuestro aire acondicionado ecológico. ¡Haz la elección inteligente y sostenible hoy mismo!

¿Tienes preguntas o quieres saber más sobre cómo funciona? ¡Estamos aquí para ayudarte! 🌞


Aire Acondicionado Solar

Les quiero hablar sobre un servicio innovador que está revolucionando la forma en que enfriamos nuestros espacios. Se trata de aire acondicionado que funciona con paneles solares de alta eficiencia, ¡y es increíble!

¿Por qué elegir nuestro aire acondicionado solar?

Eficiencia energética**: Aprovechamos la energía del sol, reduciendo el consumo eléctrico y tus facturas.

Ecológico**: Menos huella de carbono. ¡Cuidamos el planeta mientras te mantenemos fresco!

Ahorro a largo plazo**: La inversión inicial se compensa con el ahorro en energía.

Beneficios clave

Instalación rápida**: Nuestro equipo se encarga de todo para que disfrutes de tu nuevo sistema sin complicaciones.

Mantenimiento sencillo**: Diseñado para durar, con poco mantenimiento requerido.

Confort garantizado**: Un ambiente fresco y agradable en cualquier época del año.

¡Haz el cambio hoy! Con nuestro aire acondicionado solar, no solo enfrías tu espacio, sino que también contribuyes a un futuro más sostenible.

¡Contáctanos para más información y únete a la revolución solar! ☀️

Aire acondicionado sin electricidad: una empresa holandesa diseña este sistema

low-angle photography of blue glass walled building during daytime
low-angle photography of blue glass walled building during daytime

La compañía Sound Energy ha ideado un convertidor de energía termoacústica que funciona como una unidad de refrigeración central. Su función principal es convertir el calor en frío a través de la tecnología termoacústicaEl sistema de Sound Energy no incluye ningún tipo de componente eléctrico, ni piezas mecánicas móviles, ni usa refrigerantes, ni C02, sino que aprovecha el el efecto de enfriamiento que se produce cuando ciertas sales se disuelven en agua. Tras cada ciclo de enfriamiento, THEAC-25 emplea la energía del sol para evaporar el agua y regenerar la sal, dejando al dispositivo listo para su reutilización, tal y como explica el diario El Confidencial.

El aparato calienta el gas, por un lado, a 260°C, mientras que la temperatura ambiente es mucho más inferior. La diferencia de temperatura tan grande es la que produce ondas sonoras.

La presión de funcionamiento de este sistema es de 12 bar, lo que es comparable a los cilindros de gas y los tanques de GLP en los automóviles.Tal y como señalan desde la empresa holandesa, el gas de trabajo en el THEAC-25 es argón, que es el tercer gas más abundante en nuestra atmósfera y que tiene cero potencial de calentamiento global Hasta 25 kW de potenciaLa alimentación de la entrada de calor en un lado del THEAC-25 da como resultado una salida en frío de 25kW a 40kW, lo que permite la producción de aire frío o agua frío. La salida en frío de nuestra tecnología puede alcanzar temperaturas tan bajas como -25

La presión de funcionamiento de este sistema es de 12 bar, lo que es comparable a los cilindros de gas y los tanques de GLP en los automóviles.Tal y como señalan desde la empresa holandesa, el gas de trabajo en el THEAC-25 es argón, que es el tercer gas más abundante en nuestra atmósfera y que tiene cero potencial de calentamiento global Hasta 25 kW de potenciaLa alimentación de la entrada de calor en un lado del THEAC-25 da como resultado una salida en frío de 25kW a 40kW, lo que permite la producción de aire frío o agua frío. La salida en frío de nuestra tecnología puede alcanzar temperaturas tan bajas como -25

Adiós a los radiadores: el invento para tener bombas de calor más baratas, compactas y muy fáciles de instalar

El motor termoacústico BlueHeart utiliza dos pistones para generar una onda de sonido capaz de mejorar las prestaciones de las bombas de calor
Es un invento compacto diseñado para reemplazar el motor de las bombas de calor, mejorando la eficiencia de la calefacción y la refrigeración de todo tipo de edificios, viviendas y superficies comerciales ya existentes o nuevas construcciones. Instalado de forma sencilla en el interior de una unidad independiente, utiliza el sonido para lograr una capacidad térmica de 6 kW sin usar gases potencialmente contaminantes.

Cómo funciona BlueHeart

En lugar de los gases refrigerantes utiliza helio, que siempre permanece como gas y no necesita hacer ningún cambio de fase, por lo que el dispositivo no está sujeto a ninguna temperatura de condensación. Para lograr el objetivo de aumentar la temperatura y convertir ese calor en electricidad, las bombas de calor termoacústicas utilizan una onda de sonido para comprimir o expandir el helio contenido en un recipiente a una presión de entre 30 y 60 bares, lo que calienta o enfría el agua del núcleo de la bomba a la temperatura deseada.

Lo que diferencia la propuesta de BlueHeart de otras bombas de calor termoacústicas, según describen en su página web, es que en lugar de altavoces de alta fidelidad utiliza un motor de dos pistones, lo que permite disminuir su tamaño a unas dimensiones de 55 x 55 x 55 cm. Eso permite integrarla fácilmente en viviendas sin ocupar mucho espacio, uno de los objetivos de la compañía neerlandesa.

En el interior del dispositivo con forma de cápsula redondeada, los dos pistones realizan 100 movimientos por segundo. Eso genera una onda acústica capaz de transferir calor desde una fuente de baja temperatura a una de mayor temperatura. El proceso de transferencia de calor se desarrolla en 4 fases: expansión, desplazamiento, compresión y retorno.

Durante la primera fase, el gas se enfría y absorbe calor en un intercambiador de calor frío. Después, el gas se desplaza hacia el intercambiador de calor caliente, donde se comprime, lo que provoca un aumento de la temperatura y la liberación final de calor. Además, desde la compañía insisten en que el funcionamiento del equipo es silencioso gracias a su sistema de cancelación de ruido. Así, éstas bombas de calor generan una potencia sonora inferior a los 30 decibelios, similar a la de un frigorífico moderno.

Las unidades BlueHeart son especialmente versátiles, ya que pueden aprovechar fuentes de calor como el aire, el agua y la tierra, y pueden integrarse en instalaciones con placas fotovoltaicas, para que su aplicación como principal fuente de calefacción y refrigeración de un edificio sea todavía más sostenible.